Project Management (PM)

La Dirección Integrada de Proyectos consiste en la gestión eficiente de proyectos, es decir a partir de la determinación de los objetivos a conseguir para alcanzar el éxito de un proyecto (coste, tiempo, calidad, beneficio,…), aplicar herramientas y modelos de gestión que permitan asegurarlo.

Equipo del Proyecto

Consultores Sostenibles destinará en cada fase del proyecto, el personal necesario y con la formación suficiente para la correcta realización de los trabajos.
Un Director de Proyecto será el responsable máximo del Proyecto, siendo este el interlocutor válido con LA PROPIEDAD. Este coordinará al equipo de Proyecto que será variable según la fase de Proyecto en la que nos encontremos.
El Director de Proyecto contará con la colaboración de Gerencia durante todo el tiempo que dure el Proyecto. Este realizará labores de coordinación entre todas las partes intervinientes, teniendo una responsabilidad especial en el cumplimiento de plazos y costes.

Fases del PM

Anteproyecto

El objeto de esta fase es establecer las hipótesis básicas de diseño de los proyectos futuros, en base a una propuesta genérica, con una descripción de cada una de las partidas involucradas, tanto desde el punto de vista de obra civil y edificación, como de instalaciones industriales, teniendo en cuenta los equipos a instalar.
El resultado de esta fase se plasmará en un documento denominado Anteproyecto o Proyecto Básico, que constará de una memoria descriptiva de las instalaciones, un presupuesto de ejecución, planos y simulaciones 3D de las instalaciones futuras.

Redacción de Proyecto Técnicos

Una vez aceptado y aprobado el Anteproyecto, se iniciará la ejecución de los Proyectos Técnicos y actividades que se contemplan en el presente apartado, así como en el cronograma que se adjuntará a la oferta de prestación de servicios.
En concreto, CONSULTORES SOSTENIBLES diseñará, redactará, legalizará y presentará a los distintos Organismos, Instituciones y proveedores, los Proyectos Específicos y/o de Detalle necesarios, de acuerdo con los Reglamentos, Instrucciones Técnicas, Normas y Leyes que son de aplicación en cada proyecto específico.
Antes de iniciar el proyecto de edificación LA PROPIEDAD debe de tener contratados los servicios de un laboratorio acreditado en geotecnia y ensayos para la construcción a fin de que el diseño de las instalaciones, se realice según los parámetros por ellos establecidos. El plan de ensayos contratado será previamente aprobado por CONSULTORES SOSTENIBLES.
Los Proyectos recogerán las características, calidades y mediciones junto con los reglamentos de obligado cumplimiento legal y técnico, y serán entregados a la propiedad para su aceptación y posterior legalización oficial.
Documentalmente los Proyectos contemplan:
  • Memoria
  • Mediciones y Presupuesto
  • Cálculos Justificativos
  • Pliego de Condiciones
  • Planos específicos

Solicitud de Ofertas y Contratación de Proveedores

El alcance de esta fase contempla la solicitud de ofertas para las unidades de obra del Proyecto, ya sea de Edificación, Obra Civil e Instalaciones generales y específicas. 

Para la solicitud a diversos proveedores de ofertas de unidades de ejecución de obra civil o instalaciones, se prepara un extracto de los Proyectos Técnicos que contempla Mediciones, Planos específicos y Plazos de Ejecución, de cada uno de los Proyectos Técnicos. 

Esta información será entregada por la Dirección Facultativa a los proveedores que se seleccionen a tal efecto, al objeto de presentar a la PROPIEDAD tres ofertas (mínimo) por partida de inversión. La PROPIEDAD podrá decidir si contrata a alguna de estas ofertas o bien opta por otras eventuales ofertas que directamente pudiera solicitar. Queda claro que CONSULTORES SOSTENIBLES propondrá y razonará las alternativas existentes técnicamente, mientras que la decisión económica y de contratación será responsabilidad directa de la PROPIEDAD.

Una vez que la PROPIEDAD decida la contratación de un proveedor; CONSULTORES SOSTENIBLES, apoyará a la PROPIEDAD en la redacción del contrato correspondiente, en los aspectos técnico-operativos y de plazos, reflejándose si se considera oportuno el régimen de penalizaciones en el caso de retrasos en la ejecución y/o defectos en su ejecución.

Aseguramiento de la Calidad

Control de Plazos

Dirección Facultativa del Proyecto

CONSULTORES SOSTENIBLES se responsabilizará de la Dirección Facultativa en la realización de la totalidad de los trabajos de ejecución, de forma que en cada fase de la obra asignará el personal necesario, con la formación adecuada, para realizar las tareas de Dirección de Obra.
Se designará un Director de Obra con dedicación exclusiva al presente proyecto, el cual realizará visitas diarias a obra y se encargará de la coordinación de los diferentes proveedores/subcontratas que intervengan en el proyecto.
Se establecerá una reunión semanal en obra con la participación de CONSULTORES SOSTENIBLES (con la presencia de los ingenieros integrantes de la Dirección del Proyecto), de la PROPIEDAD (con la presencia de responsables a su criterio) y de los contratistas que para cada reunión se considere apropiado. Si en cualquier momento durante el desarrollo del Proyecto, la PROPIEDAD considera oportuno incrementar el número de estas reuniones, CONSULTORES SOSTENIBLES estará totalmente dispuesto, siempre que se fije de mutuo acuerdo la fecha y hora de la reunión.
Según las condiciones pactadas con cada proveedor/ subcontratista se procederá a revisar las certificaciones de los trabajos realizados para su abono.
Todas las modificaciones a los Proyectos originales surgidas de la Dirección de Obra serán plasmadas en los planos necesarios, de forma que LA PROPIEDAD y los proveedores/ subcontratistas dispondrá en todo momento de la distribución definitiva de las instalaciones
Este apartado comprende la firma de los Certificados Finales de Obra/ Instalación así como de la delineación de los planos AS BUILT del proyecto, con el fin de facilitar las posteriores labores de mantenimiento y modificación de dichas instalaciones.
Se incluirá las labores de Coordinación de Seguridad y Salud en la ejecución de las diferentes fases de la obra.

Control Económico

Para gestionar adecuadamente el Proyecto, CONSULTORES SOSTENIBLES procederá periódicamente, según las condiciones pactadas en el contrato con el proveedor, a verificar los trabajos realizados y aprobación de la correspondiente certificación y/o factura del proveedor, la cual será entregada al responsable correspondiente de LA PROPIEDAD.
Dicho Control Económico se actualizará a LA PROPIEDAD por parte CONSULTORES SOSTENIBLES con la periodicidad previamente acordada y servirá como instrumento de gobierno, seguimiento y control del Proyecto, tanto para LA PROPIEDAD como para CONSULTORES SOSTENIBLES.

Control de Plazos

Con la misma periodicidad, se adjuntará al control económico, el control de las actividades establecidas en el Gantt (cronograma), al objeto de seguir los trabajos ejecutados y los trabajos pendientes y poder así trazar el buen fin del Proyecto.

Obtención de Licencias y Autorizaciones

CONSULTORES SOSTENIBLES se responsabilizará de realizar las gestiones necesarias ante los Organismos Oficiales afectados, para la obtención de:
  • Autorizaciones Ambientales
  • Licencia de Obras
  • Inscripción en el Registro de Industria
  • Declaración de Obra Nueva
  • Autorizaciones definitivas para Instalaciones Industriales
  • Otros
Una vez finalizadas las obras e instalaciones, se prepararán los correspondientes Certificados Finales de Dirección y Terminación de Obra, necesarios para la obtención de las Licencias y Permisos anteriores.